sábado, 11 de mayo de 2013

T8. Deontología. Ética, introducción




Empezamos la última parte del curso y nos metemos de lleno en la ética.

Para ésta parte, recomiendo tres vídeos, que permiten en el primer y segundo caso acercarnos a la ética en las organizaciones, siendo el primero más introductorio y centrándose el segundo en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

En el tercero, aunque quizá debiera ir primero por peso, el catedrático emérito Gustavo Bueno nos distingue magistralmente entre los términos ética y moral.

Para terminar, aunque aun es temprano para hablar de códigos éticos, cabe dejar ya uno para empezar a explorarlos. En este caso, se trata del código de ética profesional de la Asociación de Institutos de Estudios de Mercado y Opinión de Chile.

o O o
Gritad, tirad piedras. No conseguiréis que piense como vosotros. Remo contra corriente porque es mi vocación. Y al final me encontrareis muerto con el remo en la mano y os quitaréis los sombreros para rezar por un rebelde. 
Rudyard Kipling
o O o

1. Noticia. Código del proyecto Apolo.
2. Noticia. Google avisa de un posible riesgo de la libertad en Internet con Apple y Facebook
3. Libro. Ética para Amador, de Fernando Savater
4. Libro. Ésto no es un libro docente ni mucho menos. Es una novela, una novela de ciencia ficción. Pero su lectura abre muchos dilemas éticos en la cabeza del lector. Vuelta atrás, de Robert J. Sawyer
5. Libro. Clásico entre los clásicos. La Ética a Nicómaco, de Aristóteles
6. Libro. Investigating Cyber Law and Cyber Ethics






No hay comentarios: