Empezamos con la interoperabilidad, con un vídeo en tres partes (1, 2, 3), y seguimos con la Responsabilidad Civil; para lo que nos apoyamos en un magnífico vídeo de nuestra compañera y sin embargo amiga Francisca Ramón, cuyas clases recomendamos fervientemente.
Como complemento, un documental, "Atrapados en la red / Delitos informáticos", puede servir para la reflexión y sedimento de lo visto.
o O o
Tal y como comentamos en la pasada entrada, añadimos una coda en forma de frase para la reflexión:
“La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad.” - Junger
o O o
Las recomendaciones de esta entrada para trabajos de curso:
Ciberseguridad. Retos y amenazas para la seguridad. Publicación del Ministerio de Defensa
Surviving Cyberwar. Libro en evaluación (con anuncios, no completo y solo disponible online)
El engaño Google. Una visión crítica con el gigante.
El lado oscuro de Google. Historia de la industria de los metadatos.
Los orígenes de la informática. Un poco de historia, a cargo del profesor Manuel da Costa, de la UCM
No hay comentarios:
Publicar un comentario